Bienvenidos a mi página literaria, dedicada a todos los escritores que redactaron cuentos, poesías, y mitos de mi tierra. En esta página encontrarás imagenes, análisis literarios, comentarios.
Mi pago es así: tranquilo... confiado... de brazos abiertos para el recién llegado. No importa de dónde, de cómo o de cuándo; ni si éste es un negro, morocho o si es blanco, que puede ser rico... que puede ser pobre, que algo le falte... o mucho le sobre... Importa que llegue, que a poco de estar, amigos y afectos no le han de faltar.
Mi pago es así: Buenazo...callado... poetas famosos, a él le han cantado; hay gente que dice que es tierra muy pobre... injusta el la mente...engaño muy viejo. ¿Qué es pobre mi pago?¡Mentira , canejo! Abunda en riquezas por donde lo mire. ¿Que no lo expotaron por nuestra pachorra, por nuestras flaquezas? Tampoco negamos, hay algo de cierto Es que ellos no saben que es pueblo que sueña, que viven soñando su sueño despierto; que no se impacienta, el tiempo no cuenta... ¡Es pueblo que gusta soñar su grandeza!
Mi pago es así: inmenso...soleado... su clima benigno la fama le ha dado. Sin grandes problemas que matan al hombre; Sin aire viciado, tumultos ni colas... ¿Aciertan su nombre? Sus bombos y cajas resuenan un canto, que a veces alegra y a veces es llanto... Sus hombres son mansos y altivos, también; no empuñan fusiles que enggendran el odio.. empuñan guitarra cantando al amor. Abundan mujeres sencillas y bellas, que dan al paisaje, encanto y color... su diáfono cielo, repleto de estrellas, enmarca un oasis en el mundo de hoy; Por eso lo quiero... Por eso lo admiro... Por eso los versos se salen de mí... Por eso le canto... Por eso le escribo, por eso yo digo ¡Mi pago es así!
Poema de Tata Melchor seudónimo de Juan Francisco Bianchi : Escritor y poeta santiagueño nacido el 16 de junio de 1910, en la ciudad de Santiago del Estero.
Mi pago es así.
ResponderEliminarMi pago es así:
tranquilo... confiado...
de brazos abiertos para el recién llegado.
No importa de dónde, de cómo o de cuándo;
ni si éste es un negro, morocho o si es blanco,
que puede ser rico... que puede ser pobre,
que algo le falte... o mucho le sobre...
Importa que llegue,
que a poco de estar,
amigos y afectos
no le han de faltar.
Mi pago es así:
Buenazo...callado...
poetas famosos, a él le han cantado;
hay gente que dice que es tierra muy pobre...
injusta el la mente...engaño muy viejo.
¿Qué es pobre mi pago?¡Mentira , canejo!
Abunda en riquezas por donde lo mire.
¿Que no lo expotaron por nuestra pachorra, por nuestras flaquezas?
Tampoco negamos,
hay algo de cierto
Es que ellos no saben
que es pueblo que sueña,
que viven soñando
su sueño despierto;
que no se impacienta,
el tiempo no cuenta...
¡Es pueblo que gusta
soñar su grandeza!
Mi pago es así:
inmenso...soleado...
su clima benigno la fama le ha dado.
Sin grandes problemas que matan al hombre;
Sin aire viciado, tumultos ni colas...
¿Aciertan su nombre?
Sus bombos y cajas resuenan un canto,
que a veces alegra y a veces es llanto...
Sus hombres son mansos y altivos, también;
no empuñan fusiles que enggendran el odio..
empuñan guitarra cantando al amor.
Abundan mujeres sencillas y bellas,
que dan al paisaje, encanto y color...
su diáfono cielo, repleto de estrellas,
enmarca un oasis en el mundo de hoy;
Por eso lo quiero...
Por eso lo admiro...
Por eso los versos se salen de mí...
Por eso le canto...
Por eso le escribo,
por eso yo digo
¡Mi pago es así!
Poema de Tata Melchor seudónimo de Juan Francisco Bianchi : Escritor y poeta santiagueño nacido el 16 de junio de 1910, en la ciudad de Santiago del Estero.
ResponderEliminar